top of page
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Sonadas y Cantar de Sala

La voz y la guitarra en el ámbito doméstico del renacimiento al clasicismo.

En el ocaso del siglo XVI la guitarra se posicionó, por delante de la vihuela y el laúd, como el instrumento de entretenimiento doméstico más popular.  La creación de un sistema de acordes y su nuevo sistema de notación conocida posteriormente como “Alfabeto”, le dieron a la guitarra los elementos necesarios para expandir su práctica por Italia, España y posteriormente el resto de Europa.

 

Desde su aparición, esta práctica se ha conservado hasta nuestros días adaptándose a los estilos y tendencias de cada época, y ha llevado a los ejecutantes del instrumento a desarrollar lenguajes más complejos ampliando las posibilidades técnicas del instrumento.

 

Este programa ilustra este género musical a través del tiempo tomando como punto de partida algunas de las primeras piezas publicadas en este estilo, y realizando un recorrido hasta la música de los guitarristas del periodo clásico y romántico como Fernando Sor y Mauro Giuliani.

 

Anaïs Oliveras · Soprano

 

Juliana Velázco · Violín Barroco y clásico

Juan Camilo Araoz · Tiorba y guitarra Barroca

Edwin García · Guitarras, tiorba y dirección

bottom of page