Nuevo espectáculo
Nuevo espectáculo
Nuevo espectáculo
Nuevo espectáculo

Oferta general de concerts i espectacles
Todos se Burlan de mí
¡Todos se burlan de mí! és un espectacle de caràcter còmic i satíric que il·lustra la moda de tocar la guitarra “a lo español” en els circuits cortesans francesos de principis del segle XVII.
La posada en escena té lloc a la sala d’estar d'una dama espanyola que viu a París i que rep, inesperadament, la visita d'un grup de músics de la seva terra, amb Don Luis de Briceño al capdavant. Aquests músics inicien un sarau on les guitarres, la dansa, la música, la vivacitat, la recitació i la picardia són protagonistes.
Un air de cour interromput, una núvia exigent, un casat indignat, una dama que s’acusa d’incomplir els deu manaments, el joc del vilà, uns plats trencats, un capellà, un borni, un bon vi, una dona insaciable i moltes altres coses acompanyen Don Luis en la seva empresa de defensar-se d’aquells que es burlen de la guitarra i el seu so.
Sonadas y cantar de sala
​
En el ocaso del siglo XVI la guitarra se posicionó, por delante de la vihuela y el laúd, como el instrumento de entretenimiento doméstico más popular. La creación de un sistema de acordes y su nuevo sistema de notación conocida posteriormente como “Alfabeto”, le dieron a la guitarra los elementos necesarios para expandir su práctica por Italia, España y posteriormente el resto de Europa.
Desde su aparición, esta práctica se ha conservado hasta nuestros días adaptándose a los estilos y tendencias de cada época, y ha llevado a los ejecutantes del instrumento a desarrollar lenguajes más complejos ampliando las posibilidades técnicas del instrumento.
Este programa ilustra este género musical a través del tiempo tomando como punto de partida algunas de las primeras piezas publicadas en este estilo, y realizando un recorrido hasta la música de los guitarristas del periodo clásico y romántico como Fernando Sor y Mauro Giuliani.
La Abadesa Poeta

La Abadesa Poeta, es una representación musical y escénica que pretende hacer un respetuoso homenaje al legado literario y musical de Doña Ana Francisca Abarca de Bolea, religiosa del siglo XVII del monasterio de Santa María de la Gloria de Casbas de Huesca.
A través de la celosía, como elemento simbólico que separaba la clausura del mundo exterior, hemos construido un relato musical de situaciones y personajes que retratan cada uno de los dos lados: los pastores, la fiesta de corpus, el oficio, la danza, la misa, músicas de órgano y de guitarra, lo culto y lo popular. Todo, extraído de la pluma de Doña Ana Abarca de Bolea que con especial talento y cuidado escribió estos ecos de música, un retrato de su vida misma y de ese mundo exterior que nunca pudo ver.
Versión a 4
El laberint dels afectes
Thor Jorgen Ayala - Viola / Edwin García - Tiorba

El laberint dels afectes ens presenta un petit viatge pels afectes de la música de l’època del rei Sol, prenen com a base les dissertacions teòriques en aquest respecte de Marc Antonie Charpentier (c. 1643 - 1704), i tenint com a protagonistes a Marin Marais (1656 – 1728) i Robert de Viseé (1655 – 1733).
El programa està organitzat per tonalitats partint del Do major fins Sol major, i en ell queden representats una gran varietat d’afectes, formes i tècniques compositives. El repertori està interpretat amb Viola da gamba baixa i tiorba, instruments característics d’aquest període musical i que proposen al públic un ambient íntim i proper ideal per a perdre’s en el laberint dels afectes.